Resumen 2012

Estamos otra vez en esa época del año en que podemos disfrutar de interminables comidas y cenas con los más (y los no tan) allegados y, en vistas de que los apocalípticos no acertaron y el mundo no se ha acabado, toca el típico resumen anual.

Éste es el post 83 del año, cosa de la que estoy bastante contento. Aunque en los últimos meses he tenido menos tiempo para escribir, he conseguido seguir escribiendo algo y, lo que es más importante, investigando, jugando y, sobre todo, aprendiendo, que es el objetivo último de todo esto.

Las entradas más leídas del blog han sido, como era de esperar, los tutoriales sobre node.js y express y Knockout y jQuery Mobile, y los posts sobre PhoneGap/Cordova. El desarrollo de software no es ajeno a las modas y eso se nota :-)

Entre esos posts se han colado algunos que no esperaba que tuvieran tantas visitas, como mis errores de bulto con servidores webs y eligiendo algoritmos, e incluso algún post «de opinión» como el de desarrolladores y frameworks.

Pese a todo, si me tuviera que quedar con algo de lo que he escrito este año, sería con la serie sobre Cómo NO escribir tests unitarios. Puede que no sea lo más «comercial» y más SEO-friendly, pero me parece que las ideas que se exponen son importantes y resultan aplicables más allá de modas y la tecnología concreta que se esté empleando en cada proyecto.

También creo que merece la pena leer mi opinión sobre la industria del software en España, especialmente en estos momentos en que las cosas están tan complicadas y todo el mundo parece estar echando balones fuera.

Mis objetivos para el año que viene son claros, seguir aprendiendo con este blog y tratar de tener más tiempo para asistir a eventos presenciales, que son una forma estupenda de estar en contacto con gente muy buena y son una de mis asignaturas pendientes. Ya veremos si lo consigo.

Mientras tanto… ¡Feliz 2013 a todos!

2 comentarios en “Resumen 2012

  1. La verdad que te siguo de hace poco, pero me encantan tus artículos, sobre todo por el nivel que demuestras tener en cada uno de los conceptos que explicas. Da gusto!

    Sigue así! Enhorabuena!

Comentarios cerrados.